LA HORA GUADALUPANA PRESENTE EN TRES CONTINENTES

01.04.2025

El rezo de la Hora Guadalupana ya se realiza en tres continentes

El año de 2024 y lo que va del presente 2025 han sido de gran crecimiento y trascendencia en el rezo de la devoción de la Hora Guadalupana, ya que esta se realiza actualmente en tres continentes: América, Europa y Asia.

Esta hermosa devoción está dedicada todos los días 12 de cada mes en honor a la Reina de México en Desagravio, Reparación y Acción de Gracias, en la cual se reza el Santo Rosario, diversas oraciones, cantos guadalupanos y un relato general de sus Apariciones.

Al término de 2023 se rezaba en tres países, México, Honduras y Venezuela, cifra que al concluir 2024 se incrementó a 10 naciones más, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Argentina, Cuba, El Salvador y Colombia.

También esta devoción se lleva a cabo en Alemania, Francia, Italia y Japón, lugares a donde ha llegado gracias al interés de personas que, conociendo su contenido, buscaron la manera de implementarla.

Ante el auge insospechado, y utilizando la difusión que brindan los medios electrónicos, principalmente las redes sociales, la meta que se ha establecido México Guadalupano es llegar a 20 países al término del presente año.

Respecto al rezo de la Hora Guadalupana en México, esta se lleva a cabo en cerca de 300 parroquias, comunidades, capillas, apostolados, colegios, centros penitenciarios y de rehabilitación; y cada mes se van sumando nuevos lugares, esto para mayor honra y gloria de Nuestra Santísima Madre. Su presencia es ya en 26 estados, teniendo como meta este año completar las 32 entidades. En el estado de Jalisco, su presencia es ya en 22 municipios, teniendo como meta alcanzar los 50 municipios al finalizar 2025.

Por su contenido y belleza, su devoción ha sido de gran agrado entre los Sacerdotes y los feligreses de los lugares arriba mencionados. Estos sesenta minutos que se pasan frente a la Imagen de la Santísima Virgen María de Guadalupe resultan de gran agrado a la Reina del Cielo ya que es una muestra de gratitud y de homenaje a Nuestra Madre.

"Tú eres la gloria de nuestro pueblo. Pediste un templo y te ofrecimos millares. Nos llamas "Hijitos míos muy queridos" y nosotros aceptando tan dulce título, que nos conmueve hasta las lágrimas, queremos llamarte "Reina, Nuestra Madre", y ser no solo tus vasallos fieles y tus hijos amantísimos, sino también sus humildísimos esclavos", se reza en una parte del manual.

Entre misterio y misterio del Santo Rosario, el canto guadalupano va acompañado de ofrecimiento de rosas y flores como una muestra del gran aprecio y respeto que tenemos hacia Ella.

Una de las ventajas de esta hermosa devoción es que no solo se puede hacer los días 12 de cada mes, sino que es recomendable cualquier día, en la parroquia, en el barrio, en la colonia, en la casa, en familia, aumentando así las gracias y bendiciones de la Virgen a quienes así la recen.

Como ejemplo, reproducimos aquí la Oración de Ofrecimiento y la Consagración a Santa María de Guadalupe.

"Tú eres la gloria de nuestro pueblo. Pediste un templo y te ofrecimos millares. Nos llamas "Hijitos míos muy queridos" y nosotros aceptando tan dulce título, que nos conmueve hasta las lágrimas, queremos llamarte "Reina, Nuestra Madre", y ser no solo tus vasallos fieles y tus hijos amantísimos, sino también sus humildísimos esclavos".