HOMENAJE MÁRTIRES 2025

29.03.2025

RINDEN HOMENAJE PÚBLICO A LOS BEATOS MÁRTIRES JALISCIENSES 

EN EL 98 ANIVERSARIO DE SU CRUENTO MARTIRIO


Con el grito de ¡Vivan los Beatos Mártires Jaliscienses, Viva Santa María de Guadalupe, Viva Cristo Rey!, el pasado 29 de marzo decenas de fieles católicos conmemoraron el 98 Aniversario de su martirio mediante la peregrinación que realizaron del parque El Refugio al Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, en el centro de la ciudad de Guadalajara.

Caminando en oración hasta el Santuario, feligreses del Templo de los Mártires "Hermanos Vargas González", de Ahualulco de Mercado, Jalisco; y miembros de las asociaciones de Caballeros de Colón, Acción Católica Mexicana y de México Guadalupano, recorrieron con gran devoción y gallardía el trayecto de varias cuadras, rezando oraciones y entonando vivas y cantos a los Mártires Jaliscienses.

La lista de cada uno de los Mártires que ofrendaron su vida defendiendo la Religión Católica, su Patria y su Familia, se escuchó fuerte y claro: Anacleto González Flores, Luis Padilla Gómez, Jorge Vargas González, Ramón Vargas González, Ezequiel Huerta Gutiérrez, Salvador Huerta Gutiérrez, Luis Magaña Servín y Miguel Gómez Loza.

Al unísono, al término de cada nombre, la respuesta de los asistentes durante el homenaje público cimbró el ambiente: ¡Murió por Cristo!

Pedro Durán Villavicencio, Presidente de México Guadalupano, destacó en su intervención que Jalisco no olvida a sus Mártires de Cristo Rey que regaron con su sangre nuestra tierra, por lo que se exhortó a imitar siempre las virtudes de los Soldados de Cristo, que lucharon por nuestra fe.

En esta ocasión, el homenaje fue dedicado especialmente al Beato Jorge Ramón Vargas González, originario de Ahualulco de Mercado, Jalisco. Parte de su vida y testimonio de fe lo relata acertadamente en redes sociales la página de Testimonium Martyrum.

Jorge nació el 28 de septiembre de 1899, hijo de Antonio Vargas Ulloa y Elvira González Arias. Pasó a radicar a Guadalajara, junto con su madre y sus hermanos, en 1914. Allí estudió hasta el bachillerato, y al terminar no estudió una licenciatura, sino que entró a trabajar a la Compañía Hidroeléctrica, la "Hidro", donde laboró hasta su martirio.

Era un joven reservado y serio, e incluso un poco irascible, pero amable y bondadoso. Al igual que sus hermanos Ramón y Florentino, fue miembro activo de la Asociación Católica de la Juventud Mexicana.

En 1927, al refugiarse Anacleto González Flores en su hogar, fue su compañero de cuarto. Arrestado junto con su prole y el abogado originario de Tepatitlán, fue conducido al Cuartel Colorado, donde lo fusilaron junto con su hermano Ramón el 1 de abril. Poco después, los soldados ejecutaron a Luis Padilla Gómez y a Anacleto.

¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!

Cabe señalar que para la conmemoración del 98 Aniversario de la muerte de los Beatos Mártires Jaliscienses, la Arquidiócesis de Guadalajara y el Santuario Arquidiocesano de Nuestra Señora de Guadalupe, con la participación de Grupos Religiosos y diversas Asociaciones, organizaron el Novenario en su honor, con peregrinaciones, celebraciones de la Santa Misa, Conferencias y homenajes, entre otros.